Generaciones de la Web
La Web surgió con navegadores básicos que sólo interpretaban texto, después apareció HTML haciendo las páginas más amigables y de fácil acceso.
A raíz de eso, surgieron las generaciones de la Web:
- La Web 1.0: La Web 1.0 es el término utilizado para referirse a la primera etapa de desarrollo en la World Wide Web que se caracterizó por sitios web estáticos simples. La mayoría de los sitios web en la década de 1990 se habían creado originalmente con páginas HTML estáticas y algunos estilos simples incrustados en el marcado HTML. A fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000, las características interactivas del sitio web redefinieron lo que se podía lograr en un navegador web y marcaron un punto importante de evolución en el mundo del desarrollo web. Las páginas no ofrecían funciones interactivas que cambiaban en función del comportamiento de los visitantes del sitio web. En ese momento, los sitios web eran en gran parte informativos. Prácticamente todos los sitios web modernos utilizan una base de datos para almacenar la mayoría del contenido del sitio web. Durante la Web 1.0 este no fue el caso y la mayoría del contenido del sitio web se almacenó directamente en los archivos del sitio web, no en una base de datos separada.
- La Web 2.0: La Web 2.0 es la segunda generación de servicios en la Web, que enfatiza en la colaboración online, conectividad y compartir contenidos entre usuarios. En esta época se habló mucho del nacimiento del hipertexto como concepto y de la navegación por la Web. Los sitios Web ya no son sólo texto e hipervínculos. Son imágenes, animaciones Flash, publicidad que tapa la lectura, ventanas desplegables, videos, juegos y aplicaciones completas. La Web 2.0 implica la evolución de las aplicaciones digitales hacía aplicaciones dirigidas al usuario final, que incluyen servicios como redes sociales, blogs wikis y las folcsonomías.
- La Web 3.0: Se encarga de definir el significado de las palabras y facilitar que un contenido Web pueda ser portador de un significado adicional que va más allá del propio significado textual de dicho contenido. Las tecnologías de la Web 3.0, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una acumulación y personalización de datos más eficiente, como por ejemplo cualquier empresa que sepa implementar una estrategia 3.0, la cual se basa en cuatro pilares:La apuesta por el elemento multimedia (audio, video, imagen), la socialización a través de las redes sociales, la distribución en multisoporte y los contenidos.
- La Web 4.0: La Web 4.0 propone un modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, brindando soluciones concretas a necesidades particulares. Los motores de búsqueda tradicionales pueden no desaparecer, pero se integrarán en asistentes virtuales. Estos asistentes virtuales podrán comprender el lenguaje natural, tanto hablado como escrito, y podemos hacerles preguntas como si fueran un asistente humano. Los asistentes virtuales, como Siri, Cortana o Google Now, están logrando una mayor comprensión del lenguaje natural gracias a los sistemas de aprendizaje automático. Y también, el "Big Data" se procesa de manera más efectiva, vinculando toda la información obtenida a través de múltiples fuentes.
REFERENCIAS:
- Delgado, Hugo. (2020). Web 1.0 ¿Qué es? - Características del inicio de Internet. Recuperado 14 de agosto, 2023, de https://disenowebakus.net/web-1.php fuente: https://disenowebakus.net/web-1.php
- Delgado, Hugo. (2012). Web 2.0 historia, evolución y características. Recuperado 14 de agosto, 2023, de https://disenowebakus.net/la-web-2.php fuente: https://disenowebakus.net/la-web-2.php
- Delgado, Hugo. (2012). Web 3.0 - Significado, origen y ventajas. Recuperado 14 de agosto, 2023, de https://disenowebakus.net/la-web-3.php fuente: https://disenowebakus.net/la-web-3.php
- Delgado, Hugo. (2020). Web 4.0 ¿Qué es? y cómo se integrará a nuestras vidas. Recuperado 14 de agosto, 2023, de https://disenowebakus.net/web-4.php fuente: https://disenowebakus.net/web-4.php